Presupuesto
sin compromiso
Desde 1995
Mantenimiento
industrial
CONTACTAR

Qué son y para qué sirven las resinas de poliéster

resinas de poliéster

¿Qué son y para qué sirven las resinas de poliéster? Se han convertido en un material muy popular, gracias a su amplia variedad de usos. Al igual que sucede con la resina epoxi, la resina de poliéster suele utilizarse en espacios industriales por sus múltiples propiedades ventajosas. De ese modo, incluso la industria marina lo utiliza en la construcción de barcos.

Las propiedades de las resinas de poliéster

  • Las resinas de poliéster tienen un color pálido, entre gris y blanco apagado.

  • Resistencia a los rayos ultravioleta y al agua. Precisamente, ese es el motivo por el que son utilizadas en la marina.

  • Son termoestables, lo que significa que son muy maleables. Sin embargo, esto sucede una vez. Al calentarse, se endurecen de tal forma que permanecen inalterables, incluso si son sometidas a la misma concentración de calor.

  • Suelen ser viscosas. La forma de rebajar dicha viscosidad es añadiendo estireno, un hidrocarburo que puede resultar peligroso al generar humos.

  • Su capacidad termoestable puede actuar en su contra. Una vez calentadas ofrecen mucha resistencia a la hora de ser transformadas o dobladas. De esa forma, al aplicar una gran presión sobre ellas pueden llegar a romperse o resquebrajarse.

Sus usos más frecuentes

Las resinas de poliéster se pueden utilizar de muchas maneras diferentes. Tienen cabida en depósitos de agua, esculturas, en el sector náutico, en la fabricación de parachoques, molderías, entre otros usos.

Una de sus características más destacadas es su gran capacidad de resistencia, algo que prolonga su vida útil. Las resinas de poliéster son resistentes tanto a sustancias corrosivas como a factores de tipo climático.

Suele utilizarse en la fabricación de carrocerías de automóviles y parachoques, así como en la reparación de diferentes objetos. Dada su opacidad o transparencia, también se usa en moldes con objeto de hacer diferentes manualidades o elementos artísticos.

usos de las resinas de poliéster

Como ya hemos mencionado, las resinas termofijas normalmente se presentan en estado casi líquido. Sin embargo, cuando pasan de temperatura ambiente a una gran fuente de calor tienden a solidificarse de forma permanente. Una vez han sido sometidas a ese calor, se endurecen y sus propiedades físicas no permiten que vuelvan a su estado original.

Resinas epoxi vs resinas de poliéster

Las resinas de poliéster cuentan con una alta estabilidad química, eléctrica y mecánica. Las resinas epoxi destacan por sus propiedades mecánicas, y con la mezcla de otros materiales se llevan a cabo composites de gran calidad.

En el campo industrial, epoxi supera a la resina poliéster en cuanto a su resistencia a productos químicos agresivos. Además, su rendimiento a altas temperaturas es difícil de superar, así como su capacidad de adaptación en todo tipo de superficies.

aplicación de resinas de poliéster

La resina poliéster es termoestable y más vulnerable, por lo que generalmente sirve para fabricar objetos de peso ligero. La resina epoxi, por su parte, cuenta con una gran flexibilidad y una alta resistencia a la tensión. Además, su resistencia adhesiva lo convierten en un material muy accesible, más que la resina poliéster que cuenta con un poder adherente inferior.

En cuanto a la vida útil de la resina de poliéster está en torno a los 18 y 24 meses, frente a los dos años como mínimo de la resina epoxi. Sin embargo, la resina epoxi es más trabajosa y necesita un periodo de curado superior. Por no hablar del precio, más costoso que la resina de poliéster.

Aplicadores homologados y certificados
Jairo Rodríguez Cubero

- Especialista técnico en Rai Pintores
- Ventas, dirección y gestión de proyectos
- Aplicador homologado por AkzoNobel, Maris Polymers y SIKA

💬 ¿Necesitas ayuda?