Restaurar fachadas no resulta una tarea sencilla. Es un trabajo delicado en el que se invierten una serie de recursos económicos y cuyo resultado ha de ser durable en el tiempo. El proceso concede un lavado de imagen al edificio, al tiempo que concede seguridad y protección. ¿Cómo es nuestra limpieza y tratamientos de fachadas en Barcelona?
Contenidos
Diferentes tratamientos en la rehabilitación de fachadas
Nuestros trabajadores son pintores de fachadas y poseen una amplia experiencia en el sector. El tipo de tratamiento en la superficie va a depender del estado actual de la misma y de la reparación deseada.
Limpieza Criogénica
La limpieza criogénica cuenta con diferentes campos de aplicación. Su objetivo es proyectar hielo seco en pellets sobre toda la superficie. La rehabilitación de fachadas en Barcelona que sigue este método plantea alcanzar un alto rendimiento.
Se emplea en aquellas situaciones en las que sea preciso limpiar sin humedecer la superficie ni aportar ningún otro tipo de residuo secundario.
Limpieza con agua a presión
La limpieza a presión en la pintura conlleva un trabajo muy efectivo que elimina cualquier aceite o grasa existente en la superficie. El agua a presión puede ser fría o caliente (hasta 60ºC) y se puede emplear una base de agua o un desengrasante al disolvente.
Fachadas ventiladas
Como expertos en la limpieza y tratamientos de fachadas en Barcelona disponemos de un sistema de fachadas ventiladas para evitar problemas de dilatación. Este método conlleva múltiples ventajas a nivel estético y de aislamiento acústico y térmico. Este sistema mantendrá un aspecto impecable durante mucho tiempo, prologando su vida útil.
Limpieza por chorro de arena
Otro de los sistemas que empleamos en RAI PINTORES para la limpieza y tratamientos de fachadas en Barcelona es el chorro de arena. Este sistema expulsa arena mediante un chorro a presión para eliminar cualquier posible residuo de la superficie.
En la limpieza por chorro de arena hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales: el espacio a cubrir y los resultados deseados. Ambas características determinarán el tipo de arena y su grosor.
Limpieza manual y mecánica
En la limpieza manual y mecánica hay que preparar la superficie mediante el rascado, cepillado, picado o lijado del material. Lo que queremos conseguir es acabar con el óxido y la pintura antigua.
Este método es utilizado cuando se trata de un área de difícil acceso o superficies concretas que no pueden ser limpiadas por otro método menos eficaz.
Limpieza con sistema láser
El sistema láser es menos abrasivo al eliminar pintura y óxido sin emplear agua, elementos contaminantes o productos químicos. Todo se lleva a cabo sin afectar la integridad de la superficie en cuestión.
Chorreados
Existen diferentes técnicas de chorreado y diferentes grados de preparación. Desde el chorreado con silicato de aluminio al chorreado con bicarbonato, pasando por el chorreado con microesferas de vidrio.
Sea como sea, la idea es preparar la superficie mediante pequeñas partículas que salen disparadas a gran velocidad a través de aire comprimido. De ese modo, es posible eliminar aceites, soldaduras y otras impurezas, así como obtener una rugosidad apta para que la pintura se adhiera bien.
- Especialista técnico en Rai Pintores
- Ventas, dirección y gestión de proyectos
- Aplicador homologado por AkzoNobel, Maris Polymers y SIKA