Presupuesto
sin compromiso
Desde 1995
Mantenimiento
industrial
CONTACTAR

Libros imprescindibles para el ingeniero de pavimentos

Libros imprescindibles para el ingeniero de pavimentos

Los pavimentos industriales se adaptan a las necesidades del sector en orden a dar la mejor solución. Estos pavimentos cumplen con la legislación actual y aportan multitud de ventajas adicionales, como durabilidad, resistencia y calidad. Esta selección de libros imprescindibles para el ingeniero de pavimentos ha sido realizada por el ingeniero de caminos Ricardo Bardasano González en su blog Paveing.blogspot.com y conforma una guía bastante útil.

Los libros que no pueden faltar a un ingeniero de pavimentos

En este listado se encuentran libros en lengua inglesa que tratan “aspectos de la materia de forma más o menos amplia”, tal y como afirma el propio Bardasano, así como referencias bibliográficas básicas recomendadas por este profesional.

1. Principles of pavement design (Yoder&Witczak)

Este libro, que en español viene a significar Principios de diseño del pavimento, es una referencia clásica (su segunda edición salió al mercado en 1975) que consta de los principios básicos del diseño de pavimentos. Los fundamentos siguen siendo los mismos, aunque los métodos de diseño están algo desactualizados. Parece ser que, a pesar de su extensión, es sencillo de leer y puede ser empleado tanto por profesionales del sector como por estudiantes.

2. Pavement analysis and desing (Huang)

En español, Análisis y diseño de pavimentos, es una publicación más reciente que contempla el diseño analítico de pavimentos. Según nos cuenta el autor del blog Paveing, “cubre los conceptos básicos de ingeniería de pavimentos con cuestiones más avanzadas, con temas de análisis de tensiones y deformaciones en pavimentos, cargas de tráfico, caracterización de materiales, diseño de rehabilitaciones” y mucho más. En cuanto a sus principales inconvenientes: analiza brevemente el desarrollo MEPDG de AAHSTO en un apéndice, incluye dos softwares en CD (KENLAYER y KENSLABS) cuyo manejo no resulta intuitivo y resulta más complejo de leer que el libro anterior.

3. Principles of Pavement Engineering (Thom)

En “Principios de Ingeniería del Pavimento”, al ser una edición más actual, tienen cabida las últimas tendencias. Según el especialista en pavimentos, incluye un enfoque más novedoso que los anteriores, lo que no significa que no sean recomendables los grandes clásicos. Básicamente se dedica a “la comprensión de los principios del comportamiento de los materiales que constituyen el pavimento, y de cómo éstos se deterioran bajo la acción del tráfico y del medio ambiente y su influencia en el desempeño global del pavimento”.

4. Guide for design of pavement structures (AASHTO)

El título en español es Guía para el diseño de estructuras de pavimento y es un libro muy conocido a nivel internacional, un referente a seguir por los profesionales del sector, estén o no en ejercicio. Esta publicación analiza los pavimentos y su comportamiento, recoge los principios generales de gestión y dimensionamiento en pavimentos de nueva construcción y rehabilitación, así como “los resultados del ensayo AASHO” realizado en los años cincuenta.

Libros imprescindibles para el ingeniero de pavimentos

5. French design manual for pavement structures (LCPC – SETRA)

El “Manual de diseño francés para estructuras de pavimento” no es sino la traducción de un documento francés publicado en los años noventa. Se trata de una guía muy efectiva que trata “el dimensionamiento de pavimentos por métodos de cálculo analíticos” y constituye una referencia primordial a nivel europeo. Tal y como indica Ricardo Bardasano, la metodología está orientada al tráfico y condiciones climáticas de Francia, aunque las bases contempladas permiten situarla en otros contextos.

6. Guide to pavement technology (Austroads)

La “Guía para la tecnología del pavimento” dedica su apartado número 2 al dimensionamiento estructural. La información que contempla se basa en los “procedimientos de diseño de pavimentos empleados en Australia”, aunque su lectura resulta “muy útil para entender conceptos” y “los principios de cálculo analítico de pavimentos y caracterización de materiales” resulta algo muy valioso. En general, su lectura es fácil, pero puede confundir a los lectores que no están acostumbrados a la hora de entrar en materia. Esta guía no es demasiado extensa y está muy actualizada.

Aplicadores homologados y certificados

- Especialista técnico en Rai Pintores
- Ventas, dirección y gestión de proyectos
- Aplicador homologado por AkzoNobel, Maris Polymers y SIKA

💬 ¿Necesitas ayuda?