Presupuesto
sin compromiso
Desde 1995
Mantenimiento
industrial
CONTACTAR

Cómo aplicamos un pavimento impreso

En la actualidad existen soluciones novedosas en pavimentos que cuentan con las características técnicas de los materiales tradicionales. Los suelos de hormigón estampado no solo proporcionan color y textura a la superficie, sino que mejoran la durabilidad y resistencia del hormigón. Ahora bien, ¿cómo aplicamos un pavimento impreso?

Se trata de acabados de gran calidad con gran potencial decorativo que sirven para pavimentar toda clase de urbanizaciones, aparcamientos, centros comerciales, etcétera. También sirven como pavimentos industriales, proporcionando las soluciones que cada empresa o actividad precisa.

Ventajas en la aplicación de hormigón impreso

Este sistema lleva instalándose desde hace algunos años y presenta un amplio surtido de colores y texturas. El resultado es un patrón en el firme sumamente atractivo y resistente que dura mucho tiempo.

Cómo aplicar un pavimento impreso

Este tipo de revestimiento es impermeable y es capaz de soportar la agresión corrosiva de aceites y grasas. Además, es muy útil en zonas que normalmente son castigadas por el tráfico. A estas ventajas hay que sumar su coste reducido y un mantenimiento sencillo, de ahí que los pavimentos tradicionales hayan pasado a un segundo plano.

La superficie del hormigón impreso aparece pigmentada y tiene un bajorrelieve. Los dibujos y texturas adquiridos son grabados con moldes de neopreno mientras aún continúa fresco. De ese modo, los estampados pueden tomar la forma de pizarras, baldosas, piedras, etcétera.

En RAI PINTORES somos aplicadores profesionales de pavimento de hormigón impreso para todo tipo de empresas y espacios.

¿Qué es el pavimento impreso?

El pavimento impreso es una clase de hormigón que recibe un tratamiento superficial con el fin de colorear, estampar y texturizar. Este hormigón armado recibe una capa de rodadura equipada con pigmentos, aditivos, cementos y áridos, lo que le da color y resistencia.

Cómo aplicar un pavimento impreso

La superficie del pavimento resultante es grabada con los moldes mencionados anteriormente, aplicando en último lugar capas de sellado de resinas transparentes. De ese modo, el hormigón impreso queda protegido de la intemperie.

Cómo se lleva a cabo su preparación y aplicación

  • Una vez hayamos estudiado el terreno, calculando los metros cuadrados, la distribución del mismo y los materiales a emplear, hay que proceder a su preparación.

  • Lo primero es limpiar la zona de todos los objetos y bultos que sobran para nivelarlo. Con ello impediremos que el hormigón impreso tienda a agrietarse o al menos lo hará lo menos posible.

  • A continuación extender y alisar el hormigón fresco utilizando una llana de magnesio. Esta herramienta permite levantar el poro del hormigón en espacios reducidos.

  • El siguiente paso es espolvorear una capa de rodadura para suelo impreso sobre el hormigón fresco hasta haber cubierto toda la superficie. Para ello se utilizará la llana de magnesio. Esta operación hay que repetirla varias veces hasta que el mortero se haya mezclado por completo en el hormigón.

  • En el caso de querer un acabado más pulido, es necesario espolvorear una capa de rodadura industrial de elevadas resistencias mecánicas e igualar la superficie para dejarla lisa.

  • En el caso de los acabados impresos, hay que espolvorear un desmoldante en polvo sobre la capa alisada y estampar la superficie con los moldes de neopreno. Es importante tener en cuenta que, en esta fase, el hormigón ha de estar en estado plástico.

  • Una vez hayan transcurrido 72 horas, se procederán a cortar las juntas de retracción y a eliminar el desmoldante utilizado mediante agua a presión.

  • Lo último es aplicar una resina protectora impermeabilizante de acabado para pavimentos interiores y exteriores de hormigón impreso a través de un rodillo o mediante un sistema de pulverizado.

Aplicadores homologados y certificados

- Especialista técnico en Rai Pintores
- Ventas, dirección y gestión de proyectos
- Aplicador homologado por AkzoNobel, Maris Polymers y SIKA

💬 ¿Necesitas ayuda?